El espacio resultó insuficiente al poco tiempo y entonces el gobierno de Santa Fe, en 1997, cedió al Municipio, para tales fines, un histórico edificio donde hasta entonces había funcionado la Escuela Nº 237. El Museo de la Ciudad de Carcarañá fue creado por ordenanza municipal el 15 de mayo de 1997 y comparte las instalaciones de ese edificio con el Concejo Municipal.
Cuenta con tres áreas:
Archivo Histórico Municipal, Depósito/Acervo (habilitado en 1998 con una exposición permanente que recreó los viejos almacenes y despachos de bebidas de comienzos y mediados del siglo XX). Guarda documentos que pertenecieron a la Municipalidad de Carcarañá; se destacan los que van desde 1894 hasta 1970, otros de instituciones intermedias y también materiales en soporte audiovisual cedidos por particulares.
Biblioteca y Hemeroteca Jorge O. De Biassi, que lleva el nombre de un historiador local en homenaje, donde se ordenan en colecciones libros y publicaciones de la ciudad y la región, desde 1911 hasta la actualidad.
Servicio Pedagógico, que articula con diferentes niveles educativos visitas guiadas, talleres de historia local y recorridos turísticos.
La misión del Museo de la Ciudad de la Municipalidad de Carcarañá es poner en valor la historia del lugar a través de la vida cotidiana de sus habitantes. Es un ámbito, dicen sus gestores, «para indagar, reflexionar, emocionarse y resignificar el pasado y el presente de los carcarañenses».
El edificio donde funciona tiene una larga historia. Fue construido en 1873 por la firma Pinchetti y Boschetti y su diseño intentó plasmar una pequeña representación de un Partenón, como recurso visual para que se reconozca que allí había emplazada una escuela. En ese inmueble funcionó hasta 1960 la Escuela Fiscal Primaria 232, y desde entonces y hasta mediados de la década de 1990, la Escuela Secundaria 237.